
Musikalischer Stil
Kubanische Musik, Klassik
Land
Kuba
Instrument
Kubaische Laud, Bandurria, neapolitanische Mandoline
Ensembles



La Felicidad. Trío Alter Ego.
Un día de noviembre de Leo Brouwer. Interpretada por el Trío Alter Ego. Arreglo de Miguel Véliz.
Contradanza Cecilia Valdés, Trío Alter Ego.
Los muñecos - Ignacio Cervantes - Danzas cubanas - Alter Ego Trío
Ahmed Dickinson & Maryla Diaz Clip
Vals-Canción compuesta en 1956 por José Alfosea (música) y José Pinto (letra). En la grabación que aquí escuchamos intervinieron el Conjunto de Guitarra e Instrumentos de Púa del Conservatorio "José Tomás" de Alicante, bajo la dirección de Maryla Díaz Rodríguez (Julio 2018) y la solista ilicitana Milagros Román (Febrero 2020)
Los músicos de dicho Conjunto que intervinieron en la grabación fueron los siguientes:
Bandurria Soprano: Maryla Díaz (Directora) y Miguel Ángel Gosálbez
Bandurria Contralto: Jaume Gosálbez Lloret
Bandurria Tenor: Ulyana Ulybin
Guitarra: Manuel Esteve y Ángel Carbonell.
Producción: Asociación Caricia Musical de Santa Pola.
PRIMERAS INTERPRETACIONES Recientemente, esta canción ha sido interpretada por la "Rondalla y Coro El Castell de Santa Pola", bajo la dirección y arreglos de Ángel Alfosea (sobrino nieto del compositor y fallecido en 2018), por recomendación de su tío materno, el cual había tocado con el compositor en una Rondalla de Alicante. A su vez, en las partituras manuscritas por José Alfosea, se presume que fue interpretada en la segunda mitad de los años 50 por la solista Josefina de Valverde (Elche) o R. Luna "La Cordobesa", ya que remitió copia de la partitura a ambas solistas.